SALESIANA, te invita a conocer los programas educativos en las carreras profesionales de Ingeniería Informática, Ingeniería Energética e Ingeniería Agroindustrial.

Conoce nuestro programa

Nuestras Instalaciones y Laboratorios Especializados

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS

Linda Acevedo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Aenean vulputate eleifend tellus.  

Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.

¡ Inscríbete e inicia tu proyecto educativo !

El primer año nos enfocamos en realizar un acompañamiento integral a todos los estudiantes que ingresan a Unisalesiana.


Aprovecha la oportunidad de  obtener un título profesional en INGENIERÍA ENERGÉTICA

INSCRÍBETE

Ubicados en El Rosal Cundinamarca

En SALESIANA formamos profesionales para cerrar la brecha que tiene el país en profesionales de las TIC.

Colombia presenta un déficit anual de egresados en carreras afines a las TIC, superior a las 45.000 posiciones laborales.

Es la respuesta a las necesidades de formación de profesionales en el campo de las tecnologías de información que tiene el país.

INGENIERÍA INFORMÁTICA

Dada la importancia que el país le está dando al desarrollo energético, es importante y urgente preparar profesionales especializados en generación de energías alternativas.

INGENIERÍA ENERGÉTICA

Es necesaria la formación de profesionales que puedan explotar todo el potencial del campo para el bienestar del país con el desarrollo de proyectos intensivos en el agro.

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Los estudiantes tendrán la oportunidad de financiar el pago de su matrícula con estas entidades.

CONVENIOS CON ICETEX Y FINKY

INGENIERÍA INFORMÁTICA

Presencial / 10 semestres

La demanda de profesionales en carreras de las TIC viene en constante aumento por parte de diferentes sectores económicos.

En SALESIANA conocemos que en el país existen cerca de millón y medio de MIPYMES y menos del 30% está haciendo uso efectivo de la Tecnología de Información TI. Estudios formales muestran que se están formando 1 de cada 11 ingenieros informáticos de los que se necesitan.

Nuestra propuesta está orientada en la aplicación de las TIC para fortalecer la gestión de empresas, organizaciones e instituciones.

El INGENIERO INFORMATICO SALESIANO que se gradúa del Programa de Ingeniería Informática de la Fundación Universitaria Salesiana debe ser una persona investigativa, creativa, innovadora, analista, con visión y abierta al cambio que exigen las tecnologías de punta; que aplica metodologías vigentes, normas de calidad, técnicas de seguridad y privacidad, utiliza plataformas tecnológicas de última generación; para brindar soluciones informáticas a las organizaciones, validar estas soluciones y propender por el desarrollo de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades.

Regístrate para obtener más información

INGENIERÍA ENERGÉTICA

¿ Por qué debes estudiar Ingeniería Energética?

Estudiante - Programa Ingeniería Informática

INSTALACIONES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SALESIANA

Campus Universitario Bogotá D.C.

Campus universitario en la ciudad de Bogotá (Av. el Dorado No. 69 - 96)

CARRERA PROFESIONAL INGENIERÍA ENERGÉTICA

 Jornada Diurna - Presencial - 10 semestres 

Con respecto al uso del suelo, la región central tiene un uso del suelo predominantemente pecuario, principalmente en el departamento del Meta, de igual forma se resalta el potencial de hectáreas de bosque del departamento de Boyacá y el suelo agrícola en los departamentos del Tolima y el Meta.

El desarrollo agrícola es una de las claves para el crecimiento económico del país.

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Presencial / 10 semestres

Colombia cuenta con una variedad de tierras y climas que representan un potencial aún por explorar.

La región central tiene una gran diversidad de climas y suelos, lo cual se traduce en muchos tipos de productos que permiten potenciar una gran diversidad de cadenas agroindustriales

Nuestro pensum se apoyará en los principios de Agroecología promovidos por la FAO, para tener un mundo con Hambre Cero en el año 2030.

El INGENIERO AGROINDUSTRIAL SALESIANO que se gradúa del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Fundación Universitaria Salesiana corresponde a una persona que puede diseñar, optimizar e implementar sistemas y procesos productivos, encaminados a la mejora y puesta en marcha del sector agroindustrial en el país, especialmente en lo relacionado con los alimentos. Será capaz de analizar cuantitativamente los diferentes desafíos, aplicar su conocimiento, interpretar los datos, formular los problemas y encontrarles sus soluciones, enmarcándolas dentro de una comunicación efectiva, reconociendo el contexto donde se encuentra y su responsabilidad ética. Poseerá una combinación entre las habilidades y destrezas técnicas y el conocimiento gerencial de proyectos para implementar proyectos agroindustriales de diversas envergaduras.

SALESIANA una educación con visión

¿Sabías qué?

¿Sabías qué?

© 2021 Fundación Universitaria Salesiana. Derechos Reservados.

Consulta política...

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Ubicado en Fusagasugá

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Ubicado en El Rosal, Cundinamarca

Debido al interés que el país le está dando al desarrollo energético, es importante y urgente preparar profesionales especializados en proyectos de generación de energías alternativas.

EXALUMNOS DE COLEGIOS SALESIANOS

322 3620424

322 3934834

Campus Av. El Dorado No. 69-96

www.salesiana.edu.co


''

¿Sabías qué?

El cambio climático es una realidad que ha determinado nuevas conductas y comportamientos en el mundo.

Colombia cuenta con condiciones únicas y constantes para producir estas energías alternativas.

Nuestros ingenieros energéticos podrán desarrollar sus propios proyectos de generación de energía.

El INGENIERO ENERGÉTICO SALESIANO que se gradúa del Programa de Ingeniería Energética de la Fundación Universitaria Salesiana corresponde a una persona que será capaz de analizar cuantitativamente los diferentes desafíos, aplicar su conocimiento, interpretar los datos, formular los problemas y encontrar soluciones, enmarcándolas dentro de una comunicación efectiva, incluido el inglés, reconociendo el contexto donde se encuentra y su responsabilidad ética.

Poseerá una combinación entre las habilidades, destrezas técnicas y el conocimiento gerencial para diseñar e implementar proyectos energéticos de diversas envergaduras utilizando tecnología de punta y conservando el equilibrio ecológico del entorno donde se desarrollan.

Dirección
Campus Av. El Dorado No. 69 - 96 Bogotá, Colombia
WhatsApp
300-207-6203

 

Celular
322-362-0424
Disponible: 8am - 5pm, L-V

 

Vigilada Mineducación

Convenios y descuentos institucionales. *Aplican T&C